Me he propuesto no ser sectario o sectaria, que lo soy, y redactar olvidándome que en castellano el masculino es el género neutro, como dice la RAE. Voy ha usar ambos géneros pero no voy a hablar de cosas absurdas como el miembros y miembras dado que no soy ni ministro ni ministra y la sutileza en la nueva palabra se me escapa. Hablamos del AMPA, sin “h”, la asociación de madres y padres de alumnos, en realidad debería ser el AMPAA. asociación de madres y padres de alumnos y alumnas.
Pero añadámosle que nos ponemos legales, entonces sería la AMPTTGGLH AAyAALAA. asociación de madres y padres, tutores, tutoras, guardadores y guardadoras legales y de hecho, acogedores, acogedoras, y asistentes y asistentas legales de alumnos y alumnas. Me explicaré, si no hay padres o madres o han sido privados, o privadas, de la patria potestad, o autoridad familiar en Aragón, puede haber tutores o tutoras, guardadores o guardadoras legales o de hecho (o de Ansó), acogedores o acogedoras y, si estamos en Aragón, y si el niño, o niña. tiene más de 14 años, no se le representa sino que se le da asistencia. Surge , sólo en Aragón, Echenique ojo al dato, la expresión asistente o asistenta, Por asistenta se podría confundir con la antigua chacha, cuidadín y no seamos machistas, el asistente puede confundirse con el que ayudaba a Echenique y al que éste no pagaba la Seguridad Social., según dicen, aunque con lo de Podemos que es este hombre yo no lo creo.
O sea que en una cosa tan sencilla, a parte del lío que generan las expresiones asistente y asistenta, se genera un acrónimo impronunciable. Pero esto segundo no es problema, ya que IU propuso escribir el género neutro, o neutra, con una @ el problema es que nadie sabe cómo se pronuncia.
O sea, cuidado con lo que decimos todos y todas, saltémonos lo que dice la Real Academia Española, mejor sería llamarla Real Academia del Español, pero el vasco, catalán y gallego también son idiomas españoles, digamos Real Academia del castellano. ¿Y lo de Real? ¿no suena a antiguo?, mejor Academia del castellano, el problema es que parece una academia de corte y confección pero no pasa nada.
Podría seguir pero me canso, por algo la RAE ha dicho lo que ha dicho.